![]() |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Trelew Licenciatura en Trabajo Social |
UNIDAD I - Introducción a la Planificación
PRIMERA PARTE
I - Planificación: Introducción al tema.
1-Definición general: proceso y análisis de cálculo que orienta la toma de decisiones.
2-Etapas de la Planificación: diagnóstico, formulación, ejecución, evaluación y ajuste.
3-Alcances de la Planificación: según las zonas de ubicación y el horizonte temporal.
4-Niveles Operativos de la Planificación: Plan, Programa y Proyecto.
Bibliografía: "Planificación y Programación Social" - Autor/a: Arlette Pichardo Muñiz. Editorial Hvmanitas.
5-Proceso Metodológico de la Intervención Social: La inserción - El diagnóstico
Bibliografía: "Una perspectiva teórica metodológica de la intervención en Trabajo Social"; Autor/a: Margarita Rozas Pagaza - Edit. Espacio.
6-Análisis FODA: Introducción y análisis de la Matríz FODA. Ejemplos de análisis foda. Trabajo Práctico.
Bibliografía: Marcela Molina F.
SEGUNDA PARTE
II - Desarrollo Histórico de la Planificación
1-La Planificación Societaria: Forma particular de llevar a la práctica un proyecto político.
1.1-La Planificación en Economías Socialistas: mecanismo social sustitutivo del mercado. URSS 1917 triunfo de la Revolución Bolchevique.
1.2-La Planificación en Economías Capitalistas Avanzadas: técnica correctiva de las fallas del mercado. Depresión 1929 EE.UU.
1.3-La Planificación en América Latina: Instrumento para alcanzar el desarrollo. Primeras experiencias de planificación: La influencia de la CEPAL. Problemas y Perspectivas de la Planificación en América Latina. La crisis de la Planificación.
Bibliografía: "Planificación y Programación Social" - Autor/a: Arlette Pichardo Muñiz. Editorial Hvmanitas.
TERCERA PARTE
III -Teoría del Estado
1-Definición del concepto de Estado. Definición de Dominación. Dominación relacional y asimétrica. Recursos de la dominación. Bases de la dominación. Estado Capitalista (Burocrático Autoritario). El Estado en la toma de decisiones en Políticas Públicas.
Bibliografía: "Apuntes para una teoría del Estado" - Texto de Guillermo O`Donnell -
UNIDAD II - Metodología de la Planificación
I- Planificación Participativa: Una planificación diferente. Objetivo de esta metodología. Sus características. Su práctica en organizaciones territoriales de base (organizaciones vecinales).
II- Proceso de la Planificación Participativa: fases/etapas/pasos: Autodiagnóstico, Programación, Ejecución o Implementación, Evaluación.
Bibliografía: "Planificación desde la comunidad: ampliando el campo de lo posible" - Autores: Walker Eduarso, Saborido Marisol y otros.
III- Elaboración y diseño de Proyectos: Definición. Requisitos para la buena formulación de un proyecto. Esquema general para el diseño de un proyecto (etapas y/o pasos).
Bibliografía: "Introducción a la Planificación"- Autor: Ezequiel ANDER-EGG
Nota: El programa queda sujeto a modificaciones en cuanto a la estructura y/o incorporación de nuevos materiales.
Lic. Daniel Navarro
Prof. Adj. Planifación Social
FHyCS - UNPSJB
No hay comentarios:
Publicar un comentario